Las Cajas de Compensación Familiar son una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, de redistribución económica y naturaleza solidaria. Estas fueron creadas para mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores colombianos, por medio de la gestión y entrega de subsidios y servicios de una parte de los aportes de seguridad social que realizan los empleadores.
Comfama: Antioquia.
Teléfono de contacto: 3607080
Para conocer los convenios de descuentos visita: www.experienciascomfama.com
CLICK AQUÍ PARA CONOCER LA PROGRAMACIÓN VIRTUAL DE ESTA SEMANA
Compensar: Bogotá
Teléfono de contacto: 01 8000 96 7070
Asesora: Julio César Gómez Munévar - 3002581534
Entre los diferentes tipos de beneficios que disponen y otorgan las cajas de compensación se pueden encontrar los beneficios en los siguientes aspectos:
Salud
Educación
Recreación
Cultura
Turismo
Deportes
Vivienda
Crédito
Microcrédito.
Entre los diferentes tipos de afiliados que pueden encontrarse además de los diferentes tipos de trabajadores pueden ser afiliados como los siguientes:
Los trabajadores como sus personas a cargo
Los hijos legítimos, naturales, adoptivos o hijastros que sean menores de 18 años
Los hermanos huérfanos de padres
Padres que tienen más de 60 años o cuya capacidad de trabajo esté disminuida en al menos un 50%, y que no reciben renta, pensión o salario.
Entre las categorías de las Cajas de Compensación Familiar es posible observar:
Categoría A: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico no supera 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
Categoría B: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico está entre 2 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
Categoría C: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico supere los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
Categoría D: Trabajadores y su grupo familiar particulares, no afiliados a la caja de compensación.
¿Cómo extranjero qué documentación necesito para afiliar a mi grupo familiar a la Caja de compensación?
Debes entregar al área de nómina copia de los siguientes documentos legibles:
HIJOS: Registro civil de hijo, PEP y Pasaporte
PADRES: Registro civil del cotizante, PEP y Pasaporte
¿Qué documentos debo entregar para acceder al subsidio de mis hijos?
Siempre debes presentar registro civil y documento de identificación (sin son extranjeros PEP y pasaporte). Si son mayores de 12 años certificado de estudio, el cual se debe renovar cada año ante la caja de compensación familiar.
¿Si tengo a mi grupo familiar puedo afiliar a mis padres o hermanos a la caja de compensación?
Si, siempre y cuando los padres no sean cotizantes ni reciban pensión. Para los hermanos debes tener la custodia legal de ellos.
¿Dónde y cómo puedo reclamar el subsidio de la caja de compensación?
El subsidio de COMFAMA es consignado en tu cuenta de nómina, las demás cajas de compensación (COMFENALCO VALLE, COMBARRANQUILLA, COMFENALCO CARTAGENA, COMFA Y COMPENSAR) hacen la consignación a la tarjeta de afiliado y el dinero lo puedes retirar en sus redes de aliados.
¿Cómo acceder a los cursos de Comfama?
Trimestralmente COMFAMA abre matrículas para los diversos cursos, debes estar atento a las fechas de prematrícula para que te beneficies de los cupos anticipados.
El valor de los cursos es descontado de nómina en 2 quincenas.